¿Qué es un EPI? (COVID-19)
Uno de los fundamentos de cualquier empresa debe ser garantizar la salud y protección de sus empleados, tanto de manera individual como colectiva. Esto unido a la complicada situación desatada por el COVID-19 ha provocado que la sociedad sienta curiosidad por los denominados "EPI´S".
Pues bien, este árticulo esta dirigido a intentar despejar cualquier tipo de duda que se pueda o se haya podido generar sobre este tema centrándonos en lo que nos compete, la industria alimentaria. Empecemos por la principal duda.
¿QUÉ ES UN EPI?
Un equipo de protección individual (EPI) es "cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos, que puedan amenazar su seguridad en el trabajo."
También se considerarán como EPI:
LO MÁS IMPORTANTE
Los EPI deben utilizarse como parte de un programa global que abarque la evaluación completa de los peligros, la selección y adecuación correctas del equipo, la formación y la educación de las personas que han de utilizarlo, las operaciones de mantenimiento y reparación necesarias para mantenerlo en buen estado de servicio y el compromiso conjunto de directivos y trabajadores con el buen resultado del programa de protección.
Los equipos de protección individual deberán utilizarse cuando existan riesgos para la seguridad o salud de los trabajadores que no hayan podido evitarse o limitarse suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de organización del trabajo
OBLIGATORIO PARA CUALQUIER EPI
Es básico que todos los EPI´S cumplan con la obligación por parte del fabricante del marcado CE establecida en el artículo 10 del RD 1407/1992 de 20 de noviembre (transposición de la Directiva 89/686/CEE, de 21 de diciembre). El marcado CE deberá ser visible, legible e indeleble, durante el período de duración previsible o de vida útil del EPI.
A continuación he dejado un enlace a un simulador de EPI´S sobre distintas situaciones que se pueden dar en una industria alimentaria:
http://recursostic.educacion.es/fprofesional/simuladores/web/simuladores/industriasalimentarias/saludlaboral/default.htm
Pues bien, este árticulo esta dirigido a intentar despejar cualquier tipo de duda que se pueda o se haya podido generar sobre este tema centrándonos en lo que nos compete, la industria alimentaria. Empecemos por la principal duda.
¿QUÉ ES UN EPI?
Un equipo de protección individual (EPI) es "cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos, que puedan amenazar su seguridad en el trabajo."
También se considerarán como EPI:
- El conjunto formado por varios dispositivos o medios asociados a proteger a una persona contra uno o varios riesgos que pueda correr simultáneamente;
- Un dispositivo o medio protector, disociable o no disociable, de un equipo individual no protector que lleve o del que disponga una persona con el objetivo de realizar una actividad.
- Los componentes intercambiables de un EPI que sean indispensables para su funcionamiento correcto y se utilicen exclusivamente para dicho EPI.
LO MÁS IMPORTANTE
Los EPI deben utilizarse como parte de un programa global que abarque la evaluación completa de los peligros, la selección y adecuación correctas del equipo, la formación y la educación de las personas que han de utilizarlo, las operaciones de mantenimiento y reparación necesarias para mantenerlo en buen estado de servicio y el compromiso conjunto de directivos y trabajadores con el buen resultado del programa de protección.
Los equipos de protección individual deberán utilizarse cuando existan riesgos para la seguridad o salud de los trabajadores que no hayan podido evitarse o limitarse suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de organización del trabajo
OBLIGATORIO PARA CUALQUIER EPI
Es básico que todos los EPI´S cumplan con la obligación por parte del fabricante del marcado CE establecida en el artículo 10 del RD 1407/1992 de 20 de noviembre (transposición de la Directiva 89/686/CEE, de 21 de diciembre). El marcado CE deberá ser visible, legible e indeleble, durante el período de duración previsible o de vida útil del EPI.
A continuación he dejado un enlace a un simulador de EPI´S sobre distintas situaciones que se pueden dar en una industria alimentaria:
http://recursostic.educacion.es/fprofesional/simuladores/web/simuladores/industriasalimentarias/saludlaboral/default.htm
Comentarios
Publicar un comentario