Los ahumados un riesgo para nuestra salud



¿Qué son los alimentos ahumados?

Los alimentos ahumados son aquellos que han sido expuestos a una fuente de humo durante su preparación, por lo general de madera; la técnica de ahumar los alimentos se utiliza para cocinar o conservar los alimentos.
El proceso de ahumado se realiza de la siguiente manera:
- La madera u otro forma de ahumado se calienta, haciendo que el humo se eleve.
- Los alimentos se colocan en la parte superior del humo y adquieren su sabor ahumado.

Riesgos para la salud

- Elevado contenido de sodio: durante el proceso de ahumado se añade gran cantidad de sodio en forma de sal al alimento, para así lograr la curación y conservación. Esta sal en gran cantidad puede provocar: hipertensión, enfermedad renal crónica, enfermedades cardiacas y accidente cerebro vascular. Recordemos que las recomendaciones diarias de sal en un paciente sano son inferiores a 5 gramos o lo que es lo mismo, 2 gramos de Na.
- Contenido en nitratos y nitritos: se utilizan para conservar la carne y evitar que las bacterias dañinas se multipliquen, pudiendo resultar peligroso su consumo en adultos con problemas cardíacos.
El nitrato de sodio puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades del corazón, causar fallas en la circulación de la sangre y la oxigenación del cuerpo y provocar dolores de cabeza, calambres abdominales...
- Relación con el cáncer: por pertenecer al grupo de las carnes rojas procesadas, están clasificadas como grupo 1 en su nivel de carcinogenicidad, por lo que será prudente reducir el consumo de estas comidas y llevar un estilo de vida saludable.


Comentarios

  1. Y para más inri, hoy en día ni siquiera hace falta ahumar alimentos, porque hay un aditivo que da "sabor a ahumados"... No sé qué es peor...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Control de calidad en galletas

Huevos y derivados (II) - Microbiología alimentaria

Control de calidad en la fabricación de galletas.