MICROORGANISMOS Y LOS CULTIVOS (Trabajo realizado por Alba Riaño, Ainhoa Sánchez, María Díez)
CÓMO AFECTAN A LA SALUD LOS MICROORGANISMOS EN CULTIVOS Y SUS POSTERIORES CONTROLES DE CALIDAD Y MANERAS DE EVITARLOS
MAÍZ, VID Y TRIGO
Ainhoa Sánchez, Alba Riaño, María Díez
|
EN ESTE ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN SE HAN RECOPILADO
TRES CULTIVOS MUY IMPORTANTES EN LA SOCIEDAD ACTUAL
HABLAREMOS DEL PROPIO CULTIVO, ASÍ COMO
DE SUS MICROORGANISMOS MÁS COMUNES.
TE INVITAMOS A QUE OPINES SOBRE LA BIOTECNOLOGÍA,
SOBRE LOS ALIMENTOS QUE HAYAN SIDO MODIFICADOS.
¿TE PARECE BIEN O MAL? ¿ESTÁS DE ACUERDO?
¿ES LA INDUSTRIA ALIMENTARIA PELIGROSA?
INTRODUCCIÓN
Los
cultivos del planeta sirven como base en la alimentación mundial, por lo tanto,
las patologías que puedan sufrir estos, ya sea por infecciones víricas, fúngicas,
bactericidas o acaricidas afectan de manera directamente proporcional a la
salud de las personas, ya sea por enfermedades adquiridas al ingerir estos
alimentos (intoxicaciones y/o infecciones alimentarias) o porque los cultivos
mueran causando hambrunas. Así pues, en este trabajo vamos a realizar una
recopilación de tres de los grandes cultivos más importantes a lo largo de la
historia, como también de los métodos analíticos más utilizados para
identificar los patógenos más habituales y la manera de evitarlos.
Es
importante recordar que no todos los microorganismos son patógenos e
indeseados, incluso en ocasiones que son necesarios para procesar las materias
primas, obteniendo derivados deseados para la industria alimentaria. Por ello
vamos a centrarnos en los patógenos, advirtiendo de nuevo que no son los únicos
y que no tienen por qué darse siempre en todos los cultivos.
CULTIVOS
MAÍZ
El maíz (Zea
mays) representa en la agricultura del Nuevo Mundo un papel semejante al
del arroz en el Lejano Oriente. El origen del maíz cultivado ha estado sujeto a
controversia, pero parece que hay cierto consenso en que deriva de varias
especies de maíz silvestre (Zea diploperennis, Z. perennis, Z. luxurians, Z
nicaraguensis) que se designan conjuntamente como teosintes (Teosinte, teocinte, teocintle o teosintle se refiere cualquier
especie del género Zea, con la excepción de Zea mays, el maíz) y se
extienden por México, Guatemala, Nicaragua Honduras (lo que culturalmente los
relaciona con la cultura azteca y la maya),
Los teosintes
y el maíz tienen el mismo número de cromosomas (2n=20) y se entrecruzan de
forma natural produciendo híbridos fértiles. La forma vegetativa del teosinte
es indistinguible de la del maíz: solo empiezan a aparecer diferencias en la
fase reproductora. Esto explica que en los campos de maíz cultivado aparezcan
plantas de teosintes, porque aunque el agricultor plantas considere malas
hierbas a los teosintes no sabe distinguirlas hasta que aparecen las
inflorescencias masculinas y para ese momento ya pueden haber dispersado su
polen
Genética del
maíz
La mazorca de
maíz puede tener de cuarenta a mil granos y es importante destacar que estos
granos pueden y suelen ser genéticamente muy diferentes. Los primeros
experimentos (hacia 1920) de selección genética de razas puras obtuvieron unos
resultados adversos: a medida que las razas eran más puras, el tamaño de las
plantas se reducía. Pero cuando se cruzan dos razas puras diferentes, los
híbridos eran mucho más grandes y las mazorcas más productivas (a esto se
denomina heterosis o vigor híbrido"). Esta fue la idea básica para
introducir los maíces híbridos de mayor rendimiento. Posteriormente se
eligieron 4 líneas o razas puras y se hibridaron por parejas, los híbridos de
estos híbridos ("híbridos dobles") daban los rendimientos mejores.
Por supuesto que estas semillas de alto rendimiento son híbridas
(heterocigosis) de primera generación, FI, y los agricultores deben comprarlas
a las empresas productoras de semillas cada año. Si no es así, siguiendo las
leyes de Mendel, en generaciones sucesivas se produce una dispersión de
caracteres y la cosecha obtenida es mucho más diversa y menos previsible (no se
mantienen los niveles de rendimiento).
Hay que
recordar que el maíz es una planta C4, realiza una fotosíntesis de eficacia muy
alta siempre que disponga de mucha iluminación (la fotosíntesis no se satura
incluso en los días de insolación más intensa), buen riego y buena
fertilización. Si se dan estas condiciones óptimas se llegan a obtener cosechas
récord de hasta 12 toneladas métricas de grano por hectárea
El maíz
requiere más pluviosidad, temperatura más alta y mucha más iluminación que el
trigo: a fin de cuentas, el maíz es una planta de origen tropical. La mayoría
de los cultivares de maíz necesitan un periodo de crecimiento largo. Los
cultivares de ciclo corto que se adaptan mejor al clima europeo, más frío y de
menor insolación, son de mucho menor rendimiento que en las planicies soleadas,
muy fértiles (suelos aluviales) y con buena disponibilidad hídrica (Con Belt)
de EEUU.
Principales
variedades cultivadas de maíz
La variedad
del maíz cultivado es inmensa, pero citamos los tipos más utilizados:
• Maíz
amarillo duro o pedernal Zea mays var. indurata
• Amarillo
dentado o maíz diente Zea mays var. indentata
• Dulce: Zea
mays var. rugosa.
• Harinoso: Zea
mays var. amylacea
• Reventón: Zea
mays var. everta, para palomitas de maiz (pop corn).
El maíz en la
dieta
El maíz es
deficiente no sólo en calcio y niacina (vitamina B3), sino también en los
aminoácidos esenciales lisina y triptófano. Por el contrario, es rico en
aminoácidos azufrados como la metionina (esencial) y cisteína, mientras que las
leguminosas suelen ser carentes en estos aminoácidos azufrados y muy ricos en
lisina y triptófano. De aquí deriva la proporción idónea de complementación de
estos dos tipos de alimentos en las dietas un 70% de maíz y un 30% de
leguminosas que recomienda la FAO (Food and Agriculture Organization) para una
dieta equilibrada.
Sorgos y mijos
(otras plantas C4)
El principal
es el sorgo común (Sorghum bicolor), originario del Este de África. Se cultivó
en el Antiguo Egipto y más tarde se extendió a la India y China. La planta
asemeja a la del maíz, pero difiere en que sus flores son perfectas y están, no
en una mazorca, sino en espiguillas
Es mucho más
resistente clima seco que el maíz, tal vez porque su cierre estomático está más
ajustado al ambiente y su sistema radical es muy extenso. Por ello, puede
cosechar allí donde pluviosidad o la carencia de riego hacen imposible el
cultivo del maíz. Los granos de sorgo contienen hasta un 12% de proteína. En
los países desarrollados la harina de sorgo se suele utilizar para piensos y
forrajes, pero en la India, África y México se consume como gachas. Masa o en
la composición de las tortillas
El mijo común
(Panicum miliaceum) forma parte de un grupo de gramíneas que reciben el nombre
colectivo de mijos. Especies de mijos importantes en alimentación humana son
Eleusine coracana (finger millet, mijo africano) y Pennisetum glaucum (mijo
perla) generalmente se consumen en África, India... Sus condiciones de cultivo
son muy poco exigentes, necesitan muy poca agua y los granos se pueden
almacenar durante tiempos muy largos
Microorganismos
maíz
micotoxina:
|
afección que
produce:
|
Microorganismo
productor
|
Grano
|
aflatoxina
|
Carcinógenas.
Inhiben síntesis de ácidos nucleícos y proteínas. Son termorresistentes y se
destruyen con álcalis.
|
Aspergillus flavus
|
Cacahuates, maíz, nueces, arroz
|
Acido penicilanico
|
Carcinógenas.
Ocasionan daño renal.
|
Penicillium martensii
|
Maíz, frijol
|
Ocratoxina
|
Carcinógenas. Daños a riñón y necrosis hepática.
|
Aspergillus ochraceus
|
Maíz, cebada
|
Los hongos se
caracterizan por un crecimiento rápido y pueden infectar al hombre, se han
descrito aproximadamente 900 especies, siendo 12 las que se relacionan con
enfermedades humanas. Entre ellas Aspergillus flavus con un 5 -10% de
incidencia. Estos hongos se encuentran ampliamente distribuidos en el suelo, en
la vegetación en descomposición y en una amplia variedad de material orgánico,
son patógenos oportunistas que afectan a pacientes inmunodeprimidos.
Se puede
hallar a estos hongos contaminando alimentos o productos parcialmente
enmohecidos. Según la FAO se estima que el 25% de los cultivos agrícolas a
nivel mundial son contaminados por micotoxinas liberadas por los hongos, de las
cuales las aflatoxinas son las más importantes. Las aflatoxinas liberadas por
Aspergillus flavus presente en alimentos produce cáncer primario en
humanos.
El problema de
las aflatoxinas se puede presentar en cualquier parte del mundo ya que
Aspergillus flavus crece a temperaturas de 25º C y una humedad relativa del
70%.
El avance de
la biotecnología nos permite el uso de técnicas moleculares para el estudio del
genoma de Aspergillus. Las pruebas presentan una gran ventaja ya que requieren
de poco tiempo y permiten realizar la identificación de las subespecies de
Aspergillus.
La detección
de secuencias específicas de patógenos a través de los métodos microbiológicos
moleculares pueden ser muy útiles en la trazabilidad, identificación y control
de fuentes y vías de transmisión identificando las toxinas de interés.
Las condiciones
de almacenamiento y el procesado de productos de alimentación inadecuados,
constituyen un alto riesgo de contaminación junto la escasa higiene en la
manipulación de los alimentos dando lugar a un grave problema higiénico
sanitario favoreciendo la transmisión de las micotoxinas y el hongo y su
respectiva colonización de los alimentos almacenados.
Esto provoca
una disminución de la calidad nutritiva y desencadena numerosas patologías que
cursan con cuadros clínicos similares, lo cual dificulta su diagnóstico y
notificación a las autoridades sanitarias.
Por ello es
imprescindible su identificación la cual se realiza por dos tipos de métodos
microbiológicos:
La PCR
(reacción en cadena de la polimerasa) se
Trata de una
técnica que permite cuantificar y cualificar el ADN presente.
La PCR
cuantitativa permite detectar en tiempo real la amplificación de nuestro genoma
de interés, en este caso el genoma de Aspergillus flavous.
Para llevar a
cabo esta detección existen varios métodos pero casi todos basados en la
utilización de otro fragmento de ADN (sonda) complementario a una parte
intermedia del ADN que queremos amplificar. Esta sonda lleva adherida una molécula
fluorescente y otra molécula que inhibe esta fluorescencia de tal forma que
sólo cuando la sonda es desplazada de su sitio por acción de la ADN polimerasa
la molécula fluorescente se libera de la acción del cromóforo, emite
fluorescencia al ser iluminada con un láser. La cuantificación de la
fluorescencia emitida durante
Cada ciclo de
la PCR será proporcional a la cantidad de ADN que se está amplificando.
El aislamiento
del ADN se lleva a cabo mediante una lisis celular en la cual se obtiene el
ADN.
Tratamos las
colonias de Aspergillus con Buffer de lisis (Tris 50mM, pH 7.6, SDS 3%, EDTA
50mM), se incuban a 65 ºC durante 1 hora. Se le añade alcohol isoamílico en
volúmenes iguales al Buffer y se mezclan 0,5 ml de la mezcla a otro tubo,
añadiéndose alcohol isoamílico el mismo volumen.
Se centrifuga
a 7500 rpm durante 15 minutos.
Removiéndose
0,3 ml de la fase acuosa. A la cual se añade acetato de sodio 3M y alcohol
isoamílico, mezclado cuidadosamente, se centrifuga otra vez a 7500 rpm durante
2 minutos.
Tras esto se
vuelve a poner de nuevo en suspensión el sedimento y se conserva en TE, a
–20ºC.
Para la
amplificación por PCR, se emplea: 10X Buffer (100mM Tris pH 8.3; 500mM KCl);
dNTPs (10mM c/u); oligonucleotidos (10uM); MgCl2 (25mM); H2O destilada; Taq
polimerasa (5 U/uL); Glicerol 50%. Cada reacción de 25µl contiene 22.5 µl de la
mezcla de PCR y 2.5 µl de la muestra.
La
amplificación se realiza en un Termociclador, siguiendo las fases descritas a
continuación:
- Desnaturalización
inicial, 5 minutos
- Desnaturalización
a 94°C por 30 seg, hibridación a 62°C por 1 min
- Extensión
a 72°C por 2 min, en 34 ciclos; el resultado de la amplificación fue
conservado a -4°C.
- Para el
diagnóstico sobre podemos utilizar varios métodos, entre ellos, La técnica
más comúnmente utilizada es la secuenciación de Sanger, electroforesis en
geles de agarosa 2% o en transferencia de membranas (Northern Blot y
Southern Blot)
La amplificación del gen del rRNA 18S altamente conservado en la especie
del Aspergillus, lo que hace que a través de ésta técnica se lo pueda tipificar
específicamente.
Otro método utilizado sería la siembra en placa.
Lo primero que debemos hacer es homogeneizar la muestra diluida en agua de
peptona, y tras esto proceder a la homogeneización mediante un Stomacher
durante cinco minutos. La metodología más acertada será mediante observación
directa, tintoriales y el cultivo. Los medios de cultivo de elección serán
Sabouraud y agar Patata Dextrosa (APD) - medios selectivos para hongos- , para
permitir el aislamiento de los hongos, entre ellos cepas de Aspergillus flavus.
La técnica de siembra ideal será un agotamiento por estrías para poder
separar las colonias si hubiera varias. Tras ello se incuban las muestras a
25ºC, 24 horas.
Al tener la placa petri cultivada se pueden observar las características
morfológicas del tipo o tipos de hongos que crecido en un microscopio óptico a
40X.
PESTICIDAS MAIZ
Escolta fungicida apache clorporifos auris karatane
VID
La vid común
europea es Vitis vinifera, de la familia de las Vitáceas. Las varias especies
de Vitis son arbustos (plantas leñosas) sarmentosos y trepadores. Sin duda la
especie más cultivada por todo el mundo y la de mayor importancia en la
fabricación de vino es la vid común (Vitis vinifera), probablemente nativa de
Asia Central o del suroeste asiático y común por toda la zona mediterránea
desde tiempos remotos. Pero existen otras especies, originarias de Norteamérica
y Canada, por ejemplo: Vitis labrusca, V. riparia, V. mustangensis, V.
nestivalis, V. rotundifolia,..
Cerca del 70%
de la producción mundial de Vitis vinifera se emplea en la elaboración de vino.
La vid se
utilizó, seguramente en un principio, por su fruta, la uva. Pero la gran
difusión que tuvo en todo el mundo antiguo mediterráneo solo puede explicarse
si además iba asociada a la elaboración del vino.
Los vinos
griegos y romanos eran muy caros, bastante ásperos y de muy alto contenido
alcohólico: vinos fuertes, peleones y con muchos posos. El alto contenido
alcohólico se debía, probablemente, a que hervir el mosto para preservar y,
como consecuencia de la evaporación, aumentaba la concentración de azúcares en
el mosto y tras fermentarlo, el vino obtenido tenía mucho grado.
El uso de fungicidas
químicos derivados de este están muy difundidos como agentes que previenen la
infección, ya que este caldo no tiene propiedades curativas.
El que Vitis
vinifera sea la vid predominante, sobre otras especies de Vitis, en la
elaboración de vino no es casualidad
- La uva
madura de la vid común contiene niveles altos de azúcar, lo que permite,
tras la fermentación, conseguir con facilidad, vinos con contenido
alcohólico superiores al 10% Los vinos con contenido inferior de alcohol
son inestables, ya que se estropean por actividad microbiana
- La acidez
de la uva madura de Vitis vinifent no es excesiva, lo que también resulta
favorable en la fabricación de vino. Tiene una acidez de menos del 1
(calculado como ácido tartárico, el ácido orgánico más abundante en las
uvas) y un pH de 3,1-3,7 (una acidez moderada). También se halla presente
y es importante el acido málico; sólo tiene cantidades mínimas de Acido cítrico.
- Otro
factor muy interesante es la riqueza y variedad que contienen las uvas en
su composición de antocianinas desde uvas verdes amarillas claras, pasando
por Tosadas, rojas, rojo-violetas, hasta negro-azuladas. El mosto es
generalmente incoloro, aunque hay variedades que lo tienen ligeramente
rosado a rojo. El olor del mosto varia de casi neutro a intensamente aromático
(Gewurztraminer, Cabernet Sauvignon, Zinfandel). Algunas variedades que
tienen un mosto poco aromático, como el Pinot Noir, desarrollan un sabor y
olor intensos cuando se fermentan con la piel de las uvas y envejecen
La flor del
género Vitis se distingue de otras Vitaceae porque tiene una corola
Formada por 5
pétalos separados en la base, pero unidos en el ápice (corola en forma de cofia
o caliptra -como un gorrito). La corola se desprende durante la antesis sin que
los pétalos se separen.
Las principales patologías de la vid que mencionaremos
son:
1.
Botritys:
Botrytis
cinerea es un hongo muy conocido en el mundo de la viticultura. Su
impacto económico es muy grande y se transmite muy rápido entre las bayas.
Aunque haya unas pocas afectadas, si no se hacen tratamientos rápidamente, se
propaga muy fácilmente en condiciones de alta humedad y periodo de lluvias.
Principales
síntomas
·
Desecamiento de brotes
·
Secado de hojas jóvenes
·
Afección a las bayas a partir del cambio de color (enverado), con
multiplicación rápida a todo el racimo
Formas de
prevención de Botrytis en vid
·
Controlar el abonado nitrogenado, evitando la formación de excesivo follaje
en la planta.
·
Fomentar la aireación del cultivo con el deshojado.
·
Eliminar lo antes posible racimos afectados, ya que la propagación por
viento de las hifas del hongo es muy rápida.
Los tratamientos
habituales para el control de esta enfermedad se realizan con las
siguientes materias primas:
·
Tebuconazol 20%-25%
·
Hidrogenocarbonato de potasio 85%
·
Fenhexamida 50%
Aunque no llegan a ser
tan efectivos como los productos químicos, el uso de buenas prácticas
agrícolas, sumado con un correcto abonado o riego y productos de naturaleza
ecológica, se puede llegar a controlar a Botrytis cinerea.
Hay algunos hongos que emiten sustancias antifúngicas
(como también lo hace Botrytis) para evitar su crecimiento y
propagación. Por ejemplo, Mucor spp., Penicillium spp., Coniothyrium spp.,
Verticilium spp., Trichoderma spp., etc.). BACILLUS SUBTILIS,
BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS
En este caso,
nos centraremos en el mecanismo de acción de BACILLUS SUBTILIS por ser uno de
los microorganismos más utilizadosy con mayor semejanza a los anteriormente
comentados. Este tipo de hongos son considerados como microorganismos seguros
que tienen la capacidad de sintetizar diversas sustancias para uso agrícola e
industrial.
Bacillus
subtilis es un grupo de hongos que habitan en el suelo y pueden ser encontrados
en diferentes ambientes, proporcionan a las plantas protección contra
diferentes patógenos a través de diferentes modos de acción.
La formación
de esporas les otorga una alta viabilidad y resistencia a la desecación y al
calor.
BACILLUS
SUBTILIS, produce compuestos como citocininas, auxinas y ácidos necesarios para
el crecimiento de la planta; también solubilizan nutrientes, reducen el Fe (III)
a Fe (II). Poseen la capacidad de producir antibióticos de tipo lipopéptido
como fengicina, surfactinay diferentes iturinas
Entre sus
ventajas se encuentran que no contamina el ambiente y no es tóxico en humanos,
animales y plantas. Al establecerse en el campo constituye un reservorio
beneficioso para el inóculo.
Además, puede
usarse en la agricultura orgánica y convencional y ayuda a degradar la
toxicidad de los productos químicos, evitando así estrés en la planta. También
acelera la descomposición de la materia orgánica, al producir enzimas que
degradan rápidamente el material vegetal, haciendo disponible macro y
micronutrientes para las plantas y estimula la absorción de nutrientes y la excreción
de las sustancias de desecho.
Su mecanismo
de acción se basa en la producción de sideróforos (compuestos extracelulares
que poseen una elevada afinidad por el ión hierro) por lo que previene la
germinación de las esporas de los hongos patógenos.
Compite por el
sustrato localizado en la rizosfera y filosfera con los patógenos de las
plantas y produce antibióticos y enzimas del tipo BACILYSIN, ITURIN,
FENGIMISINA y BACISUBINA que son altamente fungo-tóxicos. -
Al instalarse
en las raíces y hojas induce a la planta a producir fitoalexinas en la
rizosfera que le dan resistencia a las plantas al ataque de hongos, bacterias y
nematodos patógenos y favorece positivamente en el crecimiento vegetal.
2.
Oidio:
El oídio de la vid o Uncínula necator Burr es una enfermedad
provocada por un hongo que inverna en las yemas, en los sarmientos, las hojas y
la corteza de las cepas, por lo que puede atacar a cualquier parte de la vid.
En las hojas los síntomas pueden aparecer tanto en el
haz como en el envés, y en ambos casos suele observarse un polvillo blanco
ceniciento, que puede limitarse a algunas zonas, o bien ocupar toda la
superficie de la hoja.
En los brotes y sarmientos los síntomas se manifiestan
por manchas difusas de color verde oscuro, que van creciendo y que pasan a
tonos más oscuros al avanzar la vegetación hasta negruzcos según aumenta la
lignificación (proceso por el cual el sarmiento pasa de un estado vegetal a ser
madera muerta) de la viña.
En los racimos al principio aparecen una textura
polvorosa que recubre en poco tiempo todo el grano.
Los daños producidos por el oidio más importantes se
localizan en los racimos, ya el hongo del oídio detiene el crecimiento de la
piel del grano, por lo que es frecuente que se agriete, o retrasando el proceso
de maduración y crecimiento causando daños que se ven reflejados de manera
directa en la cantidad y calidad de la cosecha.
Los ataques fuertes también ocasionan un mal
agostamiento (Proceso tras del cese de crecimiento, en el cual la estructura
anatómica del pámpano se modifica porque los tejidos vivos perfeccionan su
estructura y se enriquecen de materias de reserva del pámpano. Como
consecuencia de este enriquecimiento de reservas el pámpano, pierde la
clorofila, modifica su color, adquiere consistencia y se convierte en
sarmiento) del sarmiento.
El hongo inverna en el interior de las yemas y en los
sarmientos. Cuando comienza la brotación, suelen darse las condiciones
ambientales para que el hongo salga de su letargo y empiece su desarrollo.
Cuando alcanza la madurez comienza la reproducción
asexual con la formación de gran cantidad de conidias, que transportadas por el
viento, propagan la enfermedad a cualquier parte verde de la planta.
A partir de este foco primario puede tener varias
contaminaciones, si las condiciones climáticas son favorables, durante todo el
desarrollo vegetativo de la vid como por ejemplo restos de poda contaminados,
contaminación del material para espergurar o desnietar...
El desarrollo del hongo se detiene tras el fin de la
vegetación disponiéndose en forma de micelio (fase asexuada) en el interior de
las yemas o en forma de peritecas (fase sexuada) en los sarmientos durante el
invierno.
El
oídio de la viña, es una enfermedad que puede tener un impacto
grave en la calidad del producto final y sobre las vides.
Los
efectos sobre el oídio de la viña en el vino se miden por unos porcentajes
determinados:
5%
oídio en la uva (efectos suaves que pueden ser hasta beneficiosos): en el vino
produce un aumento de la concentración de azúcares y polifenoles y mejora la
acidez.
8%
oídio en la uva (defectos perceptibles en vino): Aparecen aromas mohosos,
disminuyen los aromas frutales y baja la sensación ácida.
15-25%
oídio en la uva (efectos muy dañinos en vino): aparecen aromas mentoles,
metálicos y herbáceos no deseados. Intensidad tánica muy agresiva. Amargura muy
pronunciada al final del paso por boca. Acidez muy marcada.
El
único método de protección eficaz del oídio actualmente es el químico mediante
pesticidas como el azufre en forma de sulfato sistémico o sulfato de cobre
además del desnieve de las vides y la espergurarían (Métodos agrícolas
preventivos) ya que facilita la circulación del aire y sol o luz, evitando un
microclima y una humedad relativa favorable al desarrollo del oídio.
Estas
dos patologías no precisan de pruebas analíticas, ya que su diagnóstico se
realiza mediante la observación visual y las características morfológicas que
presentan los
3.
Entrenudo
corto:
Es
un virus que pertenece al género de los nepovirus y son transmitidos por
nematodos del género Xiphinema o a través de material vegetal contaminado como
los injertos.
Es
la virosis que más afecta a la viticultura española.
Los
síntomas que manifiesta se presentan en distintos órganos de la planta. En las
hojas se aprecia asimetría del limbo y de los nervios, el dentado de la hoja
más marcado y mosaicos amarillentos en la misma. En los sarmientos entrenudos
más cortos, aplastamiento de la madera y como síntoma muy característico, un
crecimiento en zig-zag. Los racimos presentan aplastamiento del raquis, bayas
pequeñas y mayor corrimiento del grano. Por último se aprecian las raíces menos
desarrolladas.
Debido
a su transmisión por nematodos del suelo, es frecuente que los síntomas
aparezcan por rodales en la viña (se puede confundir con clorosis férrica).
Es importante destacar que estos virus pueden estar presentes de forma latente,
sin mostrar síntomas en las plantas infectadas, hasta que diversas
circunstancias desencadenan la presencia de síntomas.
Por
ello se realizan anualmente controles a cargo del Laboratorio Regional de la
Comunidad Autónoma de La Rioja (sección Biología Vegetal). El objetivo es
evaluar la calidad de los resultados obtenidos en los ensayos para la detección
de virus en vid, a través de la comparación e intercambio de información
posterior entre los laboratorios participantes en el ensayo.
Para
detectar el virus, se emplea el método de detección microbiológica ELISA
que se basa en la detección de un antígeno mediante anticuerpos que
directa o indirectamente producen una reacción cuyo producto, por ejemplo un
colorante, puede ser medido espectrofotométricamente.
El
procedimiento más común se realiza en una placa de 96 pocillos sobre la que se
fijan los anticuerpos contra el entrenudo corto en este caso. Al añadir la
muestra que contiene el posible antígeno complementario se produce una unión
que se puede detectar mediante la adición de un segundo anticuerpo contra el
mismo antígeno, éste marcado con una enzima que al añadirle un substrato se
hidroliza dando una reacción de color. La intensidad del color es directamente
proporcional a la cantidad de antígeno presente en la muestra analizada.
Una
de las características de este virus en las características organolépticas en
el vino es un espesor anormal del vino con mayor graduación alcohólica y una
coloración más intensa.
La
merma en producción de uva es considerable y las viñas muy afectadas (más del
30% de cepas enfermas) suelen ser arrancadas por improductivas hacia los
treinta años (en vaso) frente a los cincuenta o más que duran las sanas. En
vivero, disminuye el agarre de los injertos.
TRIGO
Introducción del trigo
Trigo (Triticum
aestivun L.) es el cereal cuyo uso está más extendido a nivel mundial, y la
demanda continúa aumentando. El trigo supone la fuente principal de
carbohidratos en el mundo occidental.
Origen: región mediterránea,
Mesopotamia, Etiopía, Asia.
Genética: poliploides que pueden
combinarse. Se puede dividir en diploides (2n= 14), tetraploides (2n=28) y
hexaploides (2n=42). La gran mayoría del trigo cultivado es hexaploide.
Conocer y
entender los orígenes filogenéticos es una herramienta clave a la hora de
generar trigo con genes que le puedan aportar resistencia a enfermedades y
mejorar su cultivo.
Usos: trigos blandos para
galletas, trigo pan para panificados, trigo fideo para pastas.
Microorganismos
del trigo
Los principales son aquellos que
suponen pérdidas mayores. Puccinia triticina, Septoria tritici, Drechslera
tritici‐repentis.
La mancha de la hoja de trigo o septoriosis.
Es una de las plagas más dañinas, a la cual van dirigidos gran parte de los
fungicidas que se emplean en el trigo. Producida por Septoria tritici
(hongo ascomiceto). Tras penetrar el hongo en el trigo, las hifas invaden el
espacio intercelular durante unas semanas antes de esporular.
La enfermedad
se caracteriza por la aparición de pequeñas manchas irregulares en las hojas.
Condiciones ambientales favorables son la humedad y temperaturas de 18-24ºC.
Las manchas se van extendiendo y adquiriendo un color grisáceo con el paso del
tiempo, indicando la necrosis del trigo
Para tratarla
se emplean fungicidas.
Fusariosis:
es la enfermedad más destructiva y la que mayores pérdidas económicas causa
tanto en trigo como en otros granos (cebada). Está producida por varias
especies del género Fusarium: F. graminearum, F. culmorun,
F. aenaceum, etc. Algunas especies son capaces de producir micotoxinas
(tricotecenos, dentro de los cuales el más frecuente es el deoxinivalenol),
implicando un riesgo para la salud del consumidor.
El principal
agente etiológico es F. gramineraum.
Medidas contra los microorganismos
-El control químico es una buena herramienta para tratar plagas o enfermedades. La aplicación eficiente de fungicidas ha demostrado aumentar rendimientos y calidad de producción en diversos cultivos.
Desde el punto de vista epidemiológico, el uso de fungicidas puede reducir el inóculo inicial (tratamiento de semillas) o disminuir la tasa de infección. Esto debe usarse racionalmente para evitar contaminaciones innecesarias. Cabe anotar que los fungicidas no deben usarse como medida preventiva ni cuando la enfermedad haya avanzado en gran medida.
La respuesta al control químico dependerá mayoritariamente de la higiene guardada al cultivar.
Los primeros fungicidas empleados para combatir plagas como la fusariosis fueron los benzimidazoles, aunque se notó una pérdida de eficiencia con respecto a las pruebas de laboratorio, por factores como el clima.
Los más empleados actualmente por su eficacia son el tebuconazol y el metconazol, que no solo destruyen al hongo, también disminuyen el contenido de las toxinas.
-Resistencia a patógenos: durante los últimos años se ha ido identificando una serie de genes que confieren resistencia a patógenos. Son avances muy importanes aunque aún falta por especificar las localizaciones precisas de los genes e identificar marcadores moleculares.
-Antibiosis: consiste en la inhibición o destrucción de un organismo mediante productos del metabolismo de otro. La antibiosis se produce durante interacciones en las que hay compuestos que inhiben el crecimiento de otros microorganismos (Ej Trichoderma produce compuestos tóxicos que bloquean la colonización de otros).
Se trata de un antagonismo regulado por metabolitos microbianos. Este gran nivel de antagonismo se obtiene al combinarse enzimas hidrolíticas y antibióticos. Estas enzimas pueden interrumpir la síntesis de la pared celular y la elongación de las hifas de los hongos patógenos.
Algunos de los géneros usados como agentes de biocontrol son Trichoderma y Gliocladium. Éstos producen antibióticos como gliovirina, gliotoxina, viridina, trichodermina, alameticina, dermadina, etc.
Mejora de la calidad del trigo mediante biotecnología
La continua evolución de las técnicas biotecnológicas nos permite manipular algunos genes relacionados con la calidad de las proteínas del gluten. Se ha experimentado con las cantidades de las fracciones de la proteína del gluten (glutenina y gliadina), permitiendo aumentar la fuerza de la masa si se incorporan subunidades de glutenina. También se estudia la clonación de los genes de estas proteínas, pero su uso práctico está lejos de ser una realidad. Lo que se predice más cercano es el uso de marcadores moleculares que seleccionen líneas con genes con importancia en la calidad.
Medidas contra los microorganismos
-El control químico es una buena herramienta para tratar plagas o enfermedades. La aplicación eficiente de fungicidas ha demostrado aumentar rendimientos y calidad de producción en diversos cultivos.
Desde el punto de vista epidemiológico, el uso de fungicidas puede reducir el inóculo inicial (tratamiento de semillas) o disminuir la tasa de infección. Esto debe usarse racionalmente para evitar contaminaciones innecesarias. Cabe anotar que los fungicidas no deben usarse como medida preventiva ni cuando la enfermedad haya avanzado en gran medida.
La respuesta al control químico dependerá mayoritariamente de la higiene guardada al cultivar.
Los primeros fungicidas empleados para combatir plagas como la fusariosis fueron los benzimidazoles, aunque se notó una pérdida de eficiencia con respecto a las pruebas de laboratorio, por factores como el clima.
Los más empleados actualmente por su eficacia son el tebuconazol y el metconazol, que no solo destruyen al hongo, también disminuyen el contenido de las toxinas.
-Resistencia a patógenos: durante los últimos años se ha ido identificando una serie de genes que confieren resistencia a patógenos. Son avances muy importanes aunque aún falta por especificar las localizaciones precisas de los genes e identificar marcadores moleculares.
-Antibiosis: consiste en la inhibición o destrucción de un organismo mediante productos del metabolismo de otro. La antibiosis se produce durante interacciones en las que hay compuestos que inhiben el crecimiento de otros microorganismos (Ej Trichoderma produce compuestos tóxicos que bloquean la colonización de otros).
Se trata de un antagonismo regulado por metabolitos microbianos. Este gran nivel de antagonismo se obtiene al combinarse enzimas hidrolíticas y antibióticos. Estas enzimas pueden interrumpir la síntesis de la pared celular y la elongación de las hifas de los hongos patógenos.
Algunos de los géneros usados como agentes de biocontrol son Trichoderma y Gliocladium. Éstos producen antibióticos como gliovirina, gliotoxina, viridina, trichodermina, alameticina, dermadina, etc.
Mejora de la calidad del trigo mediante biotecnología
La continua evolución de las técnicas biotecnológicas nos permite manipular algunos genes relacionados con la calidad de las proteínas del gluten. Se ha experimentado con las cantidades de las fracciones de la proteína del gluten (glutenina y gliadina), permitiendo aumentar la fuerza de la masa si se incorporan subunidades de glutenina. También se estudia la clonación de los genes de estas proteínas, pero su uso práctico está lejos de ser una realidad. Lo que se predice más cercano es el uso de marcadores moleculares que seleccionen líneas con genes con importancia en la calidad.
BIOTECNOLOGÍA
En los últimos años la ciencia ha avanzado de una manera exponencial en
cuanto a modificaciones genéticas de los alimentos. Esto ha sido gracias a la
biotecnología y a las necesidades de alimentar cada día a un mayor número de
personas en prácticamente el mismo número de hectáreas de plantación.
Históricamente
(e inocentemente) podemos hablar de que la biotecnología, o las modificaciones
(o mejoras) genéticas se han ido llevando a cabo desde casi que el principio de
la agricultura, simplemente con elegir las mejores plantas, con mas granos, mas
flores… esto poco a poco producía mejoras en producción de los cultivos.
Otra forma de mejoras en los cultivos fueron los injertos, una técnica
basada en coger un fragmento de una planta provisto de yemas y unirlo a otra
planta para que brote, de esta manera conseguimos que el conjunto de ambos crezca como un solo organismo. Así como la mezcla
de diferentes semillas para obtener frutos o plantas diferentes.
Como vemos, siempre se ha ido buscando, sobretodo, el aumento de la producción,
pero hubo un momento en el que eso no era suficiente, y empezaron a usarse
pesticidas. Por ejemplo, el DDT o diclorodifeniltricloroetano,
descubierto en 1939, por sus propiedades como veneno de insectos por el
científico suizo Paul Hermann Muller, aunque desde mucho antes se estuvieron
usando muchos otros pesticidas.
En la actualidad la biotecnología ha atacado
directamente a la genética, modificándola al gusto del consumidor. Esto ha
creado los Organismos Modificados Genéticamente (OMG) y los alimentos transgénicos.
Este tipo de alimentos no es sino un cambio o modificación en su secuencia de
DNA. El cambio se realiza cogiendo una secuencia de DNA de un organismo o
microorganismo que contenga una secuencia especifica con lo que buscamos e introducirla
en el DNA del alimento que deseamos modificar.
De esta manera tenemos tomates que resisten más al frio, o mazorcas de maíz
que pueden crecer las zonas más áridas, ya que aguantan más las sequias. Otros
ejemplos, también con el maíz, y más controversiales es la resistencia a
ciertos pesticidas, de manera que se pueden controlar las plagas con mayor precisión
BIBLIOGRAFÍA
José Ignacio Peña Calvo
Producción Materias Primas Vegetales. Fisiología
vegetal.
Apuntes control alimentario. Sonia Saez Lahoya.
Apuntes microbiologia. Juan Antonio Carrero Panal.
http://sgpwe.izt.uam.mx/pages/cbs/smk/233208/material_adicional/Microbiolocereales.htm
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/582/1/112761220910153559.pdf#page=35
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42904
Molecular markers, natural history and evolution. Chapman & Hall, New
York. Burke, T. Avise, J.C. (1994).
El asombroso reino de los hongos, Unidad Irapuato del Cinvestav, Avance y
perspectiva. José Ruíz Herrera
Fifteen years of cutaneous and mucocutaneous leishmaniasis in Bolivia:
retrospective study.
https://ojs.diffundit.com/index.php/rsa/article/download/926/929
https://www.fertibox.net/single-post/enfermedades-en-los-vi%C3%B1edos
https://repository.cimmyt.org/xmlui/bitstream/handle/10883/812/94349.pdf
https://www.traxco.es/blog/produccion-agricola/enfermedades-en-semillas-de-trigo-y-cebada
https://pdfs.semanticscholar.org/fa57/d859923acc504124af3169cdc8049642af12.pdf#page=300
Hola chicas, al leer vuestro trabajo me han surgido varias dudas que os agradecería que me aclaréis.
ResponderEliminar¿Que posibilidades existen de que los productos utilizados para tratar las diferentes enfermedades del cultivo pasen a la cadena trófica?.
¿Hay constancia de resistencia de estos microorganismos a los diferentes productos?